![]() |
Ayuntamiento Constitucional
Tenancingo Estado de México 2022-2024 #Con Hechos Sí ![]()
|
![]() |
---|---|---|
![]() |
Ayuntamiento Constitucional
Tenancingo Estado de México 2022-2024 #Con Hechos Sí ![]()
|
![]() |
---|---|---|
25 de junio 2022: El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) tiene como misión la promoción y comercialización de la actividad artesanal, así como el incremento de la calidad de vida de los artesanos mediante la difusión del patrimonio cultural; por ello se acudió a las oficinas de esta institución en la Ciudad de México acompañando a artesanos que tienen como finalidad participar en la IX EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL “GRANDES MAESTROS DEL PATRIMONIO ARTESANAL DE MÉXICO 2022” a quienes deseamos mucha suerte ya que sabemos que representarán a Tenancingo de la mejor manera.
23 de junio 2022: Aún puedes acudir al módulo de atención turística y adquirir productos hechos por manos tenancinguenses. Recuerda que todos los jueves de 10:00 a 16:00 horas se lleva a cabo la Expo venta artesanal “Jueves Matlalcuéyetl”.
20 de junio 2022: Segunda reunión con productores de pan de la comunidad de San Miguel Tecomatlán. Agradecemos a las direcciones de la Administración Pública que nos apoyaron y asistieron a la reunión: Desarrollo Económico, Desarrollo Agropecuario, Dirección del Sistema DIF Tenancingo Estado de México 2022 - 2024, Coordinación de Comunicacion Social.
17 de junio 2022: Ven y adquiere una artesanía de Tenancingo. Tenemos bisutería en lienzo de rebozo, dulces de leche, cazuelas, piezas talladas en madera y muchas piezas maravillosas realizadas por manos Tenancinguenses. Estamos ubicados en el quiosco del Jardín Morelos Te esperamos!
16 de junio 2022: Tenemos bisutería en lienzo de rebozo, mezcal con frutas, dulces de leche de la señora Geo, nieve artesanal “Don Moy”. Estaremos hasta las 16:00 horas te esperamos.
16 de junio 2022: Continuando con los acercamientos a distintos artesanos del municipio, el día de hoy por parte del IIFAEM se llevó a cabo la credencialización de 35 productores de pan artesanal de la comunidad de Tecomatlán. Sigamos promoviendo nuestras riquezas gastronómicas.
09 de junio 2022: Estamos de 10:00 a 16:00 en el módulo de información turística a un costado de la alameda. Te esperamos para que disfrutes del mezcal de San José Chalmita La Chencha, cazuelas de Tenancingo Doña Monse, dulces de leche de Geo y bisutería y rebozo de Ana Solano.
07 de junio 2022: Visitando al Mtro. Rebocero Fermín Escobar y su mágico taller de rebozo ubicado en la Col. Trinidad Tenancingo. Sigamos impulsando y dando a conocer nuestras artesanías.
07 de junio 2022: Visitando al Mtro. Rebocero Fermín Escobar y su mágico taller de rebozo ubicado en la Col. Trinidad Tenancingo. Sigamos impulsando y dando a conocer nuestras artesanías.
06 de junio 2022: Alonso Zarate Caballero Licenciado en Gastronomía y orgullo Tenancinguense.
Durante su carrera ha trabajado en restaurantes recorriendo 16 países por 3 continentes diferentes. Regresa a México debido a la pandemia y decide abrir Tapichos, nombra al restaurante conjugando la manera en que sus hijos de 5 y 6 años pronunciaban su nombre Talet y Zapdit Akap.
El Chef Alonso sazona sus platillos con todo el conocimiento aprendido por su caminar por el mundo y se denomina como cocina fusión que busca apapachar al cliente ofreciendo no solamente una comida si no toda una experiencia sensitiva con platillos contrastantes en sabor, olor y color. Alonso cocina con nostalgia y con sentimiento con el objetivo de que los comensales recuerden su infancia con cada bocado.
Dentro de su menú ofrece una amplia coctelería con mezcal. Te invitamos a que lo visites, el lugar esta ubicado en el Kilometro 4 de la Carretera Tenancingo – Toluca, justo antes de la desviación a la comunidad de San Martín Coapaxtongo con un horario de 9:00 a 18:00 horas.
Visítalo, disfruta y deleita a tus sentidos con la experiencia que brinda el Chef Alonso Zarate en su Restaurante Tapichos en la Comunidad de Acatzingo Tenancingo, Estado de Mexico.
05 de junio 2022: Daniel Pedraza Álvarez Presidente y fundador de la Asociación Ecoturismo, Aventura y Deporte extremo alternativo Tenancingo A.C. y distinguido Tenancinguense.
Desde pequeño tiene el objetivo de despegar los pies de la tierra y emprender el vuelo, con su grupo de amigos y con apenas 10 años realizo sus primeros intentos construyendo un parapente usando sabanas y carrizos. Su inquietud lo ha llevado a practicar parapentismo, escalado, rapel y demás deportes extremos. Ahora con 60 años de edad y con más de 30 años de experiencia practicando deportes extremos tiene la meta de llevar su plataforma de despegue a niveles importantes. Desde hace 18 años recibe gente intrépida de más de 20 países para surcar los cielos de Tenancingo, en un valle con condiciones meteorológicas inmejorables y con una plataforma de despegue con dimensiones, características y ubicación privilegiadas.
Trabajando incansablemente de la mano con su esposa Martha Araujo y con su hija Daniela Pedraza Araujo, buscan preservar su lugar y el parapentismo en Tenancingo realizando actividades como el vuelo del Quetzalcóatl, recibiendo grupos de gente para campar y llevar el deporte extremo a otro nivel, la familia Pedraza Araujo tiene el sueño de ver su lugar como parte de un parque ecoturístico y convertir a Tenancingo en uno de los más grandes exponentes del país en deportes extremos.
Conoce el Centro de Vuelo La Malinche y vive la experiencia de volar en parapente. Te dejamos las redes sociales donde podrás encontrar el teléfono de contacto y toda la información de Flight Park La Malinche. Recuerda su ubicación es el cerro de La Malinche en la Comunidad de Acatzingo Tenancingo, Estado de Mexico.
04 de junio 2022: Recuerda se está llevando a cabo el Sábado de Gozo y Rebozo en la explanada del jardín Morelos. Asiste y adquiere artesanías o disfruta un delicioso pulque.
02 de junio 2022: Acude al Módulo de Información Turística ubicado a un costado de la Alameda y adquiere productos de artesanales. El día de hoy contamos con deliciosos Dulces de Leche, Mezcal el Mestizo, Dulces de Amaranto y Productos de Barro.
29 de mayo 2022: Artesanos de Tenancingo participando en las actividades realizadas por el Municipio de Coatepec Harinas en el marco de su 196 Aniversario de ser un Municipio con Grandeza. Agradecemos al Presidente Lic. Marco Antonio Díaz Juárez por su invitación. Felicidades Coatepequenses.
26 de mayo 2022: Acude al Módulo de Información Turística ubicado a un costado de la Alameda y adquiere productos de artesanos Tenancinguenses. Contamos con deliciosos dulces de leche, con bisutería de rebozo y con muchas artesanías más.
23 de mayo 2022: Se llevó a cabo la primer reunión con la Dirección de Desarrollo Agropecuario, productores de Pan y con autoridades auxiliares de la Comunidad de San Miguel Tecomatlán. Con esto damos inicio a los trabajos correspondientes a la organización de la feria del pan 2022. Sigue pendiente de nuestras redes sociales para conocer las fechas de la feria y la información que estaremos subiendo sobre este manjar.
23 de mayo 2022: Antonio Garcés González reconocido panadero de la Comunidad de San Miguel Tecomatlán, Tenancingo, Estado de México es la segunda generación en preparar pan de sal, cocoles y pan de Teco. Su trabajo como panadero inició hace más de 55 años cuando su padre buscaba una manera de ganarse la vida.
Desde hace más de 36 años en conjunto con su esposa Obdulia Solano siguieron elaborando pan y hoy en día trabajan de la mano con sus hijos Leonel, Azucena, Ana Liz y Cristina quienes buscan preservar la tradición formando en sus hijos, a una cuarta generación de panaderos. La Familia Garcés Solano destaca por ser los primeros en preparar el pan relleno. Pan que desde hace 10 años es la especialidad de la casa, la peculiaridad de este pan es su relleno que puede ser de frutas, queso con fruta o crema de avellana con frutas.
El señor Antonio ha participado en ferias y ha sido galardonado con el reconocimiento de distintos Ayuntamientos tanto de Tenancingo como de municipios vecinos. Ven a Tenancingo y visita la Comunidad de San Miguel Tecomatlán; recuerda donde observes a Miguel Hidalgo y Costilla resguardando la entrada a la privada encontrarás el amasijo que vio nacer la tradición de la familia Garcés Solano. La panadería Garsol te espera en la privada de Hidalgo en San Miguel Tecomatlán.
22 de mayo 2022: Nuestro amigo Jairo Aguilar de Casa Tenamitl representando al Estado de México y a Tenancingo, llevando el Mezcal y Agave Tenancinguense al Tianguis Turístico México 2022 celebrado en Acapulco. Felicidades Jairo Aguilar por tu medalla de plata obtenida en el Concurso Nacional de Marcas 2022 otorgada por la Academia del Mezcal y del Maguey A.C. Y por la participación en el Tianguis Turístico.
21 de mayo 2022: Te recordamos que nos puedes visitar este jueves en nuestro módulo de información turística “Matlalcuéyetl” a un costado del parque alameda en avenida Insurgentes.
19 de mayo 2022: Te recordamos que nos puedes visitar este jueves en nuestro módulo de información turística “Matlalcuéyetl” a un costado del parque alameda en avenida Insurgentes.
13 de mayo 2022: Te presentamos una parte del proceso de la elaboración del mezcal de manera artesanal en la comunidad de San José Chalmita, la cocción de piñas de agave, se realiza en un horno de mampostería y se utilizan piedras volcánicas calentadas previamente. El proceso tiene una duración de 3 días en los cuales se transforman los carbohidratos y almidones de la planta en azúcares fermentables. Agradecemos al maestro mezcalero Martín Millan Pulido por invitarnos a presenciar el proceso. A la Dirección de Desarrollo Agropecuario y a Foto Express Tenancingo por acompañarnos a este recorrido.
07 de mayo 2022: Y así es como damos inicio a los sábados de Gozo Y Rebozo. Recuerda que se estaremos invitando a artistas locales para participar y mostrarnos todo el talento que existe en Tenancingo. Agradecemos a DjCua-Cua LG y a la academia de baile WhyNot? Dance Complex por su valiosa participación.
07 de mayo 2022: Cuarto Festival "TLANCHANA ISLENSE" 2022, en San Antonio la Isla.
04 de mayo 2022: A través de la integración de estrategias y mecanismos que impulsen el Desarrollo del Turismo y la actividad artesanal, el día de hoy se llevó acabo la Instalación del Comité Consultivo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal del Municipio de Tenancingo, Estado de México.
30 de abril 2022: Tenancingo presente en el “Festival Revuelo” Puente de Colores en el Centro Cultural Los Pinos. Gracias DIF Estado de México y al DIF Tenancingo Estado de México 2022 - 2024 por la invitación. Tenancingo llevando artesanía, rebozo e innovación en rebozo. Gracias a nuestras artesanas, artesanos y artistas por asistir y participar. Gracias al Presidente Municipal Héctor Gordillo Sánchez por el apoyo brindado.
29 de abril 2022: De visita con nuestros amigos de San Miguel Tecomatlán, nos han invitado a participar en una de las tradiciones principales y más bonitas del pueblo:
Las Cruces (Primera Parte).
Esta festividad, es una tradición de hace ya muchos años celebrada entre los meses de abril, Mayo y junio. Dicha tradición consiste en festejar a las cruces que se encuentran en el cerro de la comunidad, por la creencia popular de que estas han sido las guardianas del pueblo desde hace muchas décadas ante la amenaza del diablo por apodarse de estas tierras. Estás cruces son elaboradas de madera las cuales pueden medir desde centímetros, hasta las mas grandes que llegan a medir mas de 10 metros, cada cruz o cruces tienen fechas especificas en las cuales son festejadas, hay lugares donde son 1, 2, 3 e incluso hasta 5 cruces esto dependiendo el lugar y sobre todo la tradición familiar que estas llevan acarreando con el paso de los años.
La tradición consiste en que cierta fecha dependiendo las cruces,aproximadamente como a las 4-5 de la mañana la gente encargada comienza a anunciar con cuetes la hora de partir para posteriormente subir al cerro en compañía de mas personas que ellos mismos invitan o de la propia comunidad que apoyan. Una vez ya en el cerro comienzan a bajar las cruces con ayuda de lazos para posteriormente bajar del cerro con las cruces por estrechas veredas y apoyados con lámparas para iluminar el camino para que así al amanecer, el sitio de la cruz se encuentra prácticamente vacío. Una vez ya abajo las cruces, se les hace un novenario de rosarios en la casa de los “Mayordomos”, quienes tienen las cruces en su casa por 8 noches de rosarios, el día numero 9, las cruces son adornadas por las personas que previamente se han ofrecido a donar el adorno de flores artificiales y de sabana para la misma (cada cruz tiene a sus personas encargadas), posteriormente aproximadamente a las 9:30-10 de la noche salen de la casa de los mayordomos para dirigirse en procesión por el pueblo a la casa de los “Padrinos”, donde al llegar la gente se queda en la calle en donde se comienzan a repartir atole y tamales acompañados de música de viento. Siendo el día 29 de abril la primera velada de las cruces “de los niños”… (Fotografías de Archivo de la comunidad)
28 de abril 2022: En la tarea de generar y reforzar acuerdos de trabajo que beneficien a la Reactivación Económica Local, autoridades municipales llevaron acabo la Primera Reunión de productores de Mezcal y Pulque de San José Chalmita y San Juan Xochiaca. En dicha reunión se escucharon las inquietudes y propuestas en temas de comercio, reforestación, fertilizante y capacitaciones; acordando trabajar conjuntamente para impulsar la comercialización de estas bebidas emblemáticas del municipio.
27 de abril 2022: Maestros Reboceros Adrián Vázquez Hernández y Vicente Tomás Vásquez Ferreira. Orgullo Tenancinguense.
26 de abril 2022: La dirección de Turismo en Coordinación con la Escuela de Artes y Oficios Edayo llevan a cabo el Segundo Curso de Bisutería en Rebozo con sede en la Comunidad de Acatzingo, teniendo como objetivo fomentar y apoyar a nuestras mujeres Tenancinguenses, logrando tener un autoempleo y seguir innovando en las artesanías del municipio. Agradecemos el apoyo y donación de material al Primer Regidor Municipal, Lic. Luis Ángel Lugo González.
25 de abril 2022: Tenancingo presente en el Foro Parlamentario Abierto, Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal. Se presenta la Ley de Turismo así como las estrategias a seguir para la reactivación económica del Estado de México. La implementación de la Ley de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal del Estado de México, permitirá delimitar las acciones para el Sector Turístico y la Cadena de Valor, reconociendo a las y los Maestros Artesanos y la importancia de su labor. El posicionar a municipios con Vocación Turística, permitirá generar un crecimiento económico, a través de la reactivación económica, buscando el desarrollo de la actividad. Trabajar en coordinación es responsabilidad de todos, seguido de la implementación de acciones para la toma de decisiones a través de la alineación de estratégias encaminadas a la conección intersectorial.
23 de abril 2022: Se llevó a cabo la primera experiencia del agave y maguey: En San Juan Xochiaca en la casa del productor Filiberto Estrada pudimos degustar de pulque natural, pulque curado de mazapán y de mamey, también la señora Ana Liliana nos ofreció tacos de arroz con leche y tostadas de harina. Para comer se visitó a Tapichos donde pudimos comer conejo adobado, chamorro de puerco y el chef Alonso Zárate Caballero nos deleitó con una serie de cócteles a base de mezcal. Se finalizó la experiencia con una visita a Mezcal El Amigo Simitrio donde bebimos mezcal blanco realizado de manera artesanal donde Simitrio Vargas Millán plasma todas sus costumbres. Agradecemos a nuestros Productores y los felicitamos por ser parte de esta primera experiencia del agave y maguey. Gracias a los participantes y esperamos contar con ustedes la próxima!!
21 de abril 2022: Se utiliza como una prenda de elegancia, en ceremonias, rituales, para ir a misa de algún difunto o acompañarlo hacia el panteón (Incluso hay mujeres que son sepultadas con uno de estos), sin embargo, no hay fecha especial para lucir una prenda tan hermosa como esta. Tenancingo y sus artesanías presentes en todo el mundo, Costa Rica se deleitará al mirar por sus calles, caminar a una mujer con esta maravillosa prenda.
21 de abril 2022: Músico originario de Tenancingo, Estado de México. A lo largo de su trayectoria musical ha participado en eventos de talla internacional y se ha presentado 3 veces en el Auditorio Nacional como director de orquesta; acompañando a la cantante de ópera Filippa Giordano.
Se ha desempeñado de manera profesional siendo: 12 años director de la Orquesta Filarmónica del Conservatorio de Música de la Ciudad de México. 12 años director musical de la Catedral Metropolitana de México. 4 años director del Coro de la Ciudad.
Actualmente es director de la Escuela de Música de Tenancingo Mtro. Álvaro López Vázquez, nombrada así en homenaje a su padre. Con 17 años, la escuela ha visto nacer al menos a 300 talentos musicales, impulsa a sus alumnos realizando recitales y conciertos en el auditorio “Petronilo Monroy” el último viernes de cada mes. Asiste y deleita a tu oído con estos maravillosos eventos.
17 de Abril 2022: Así se vivió la Expo Cultural en la comunidad de San Juan Xochiaca Tenancingo donde se pudo degustar del rico pulque y mezcal, gastronomía tradicional, artesanías, elencos artísticos y musicales.
11 de Abril 2022: El día de hoy, se llevó a cabo la reapertura del Módulo de Información Turística "Matlalcuéyetl" ubicado en el parque alameda. Aquí se brindará información turística de todo el municipio (destinos, servicios, artesanías, gastronomía), así como también asistencia vial. Tenancingo te espera con los brazos abiertos en estas vacaciones de Semana Santa y los 365 días del año.
09 de Abril 2022: La Expo Artesanal en el Jardín Morelos del sábado 9 al miércoles 13 de Abril.
09 de Abril 2022: Filiberto Estrada Rosales de 70 años es originario de la comunidad San Juan Xochiaca, Tenancingo, Estado de México. Desde hace 52 años es productor de pulque y todos los días camina 5 kilómetros para obtener el elixir de los dioses, una bebida fermentada a partir del aguamiel que emana del cajete del maguey. Visita Tenancingo y disfruta de esta bebida espirituosa y también los domingos prueba la deliciosa barbacoa de borrego que prepara, solo debes escanear el código QR para conocer la ubicación.
07 de Abril 2022: En conjunto con las Direcciones de Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Económico, nos reunimos con maestros mezcaleros de San José Chalmita, para conocerlos, escuchar sus necesidades y ofrecer soluciones y alternativas. Este periodo vacacional de Semana Santa visítanos y adquiere el delicioso mezcal que se produce en Tenancingo.
Galería “Leopoldo Flores”, en el centro cultural Tenancingo ubicado en el parque alameda. Seguros estamos que te encantará conocer la historia y obras de este artista originario de nuestro Municipio.
06 de Abril 2022: Previo a Semana Santa, da inicio la restauración del Monumento al Rebozo, ubicado en el Jardín Morelos.
03 de Abril 20022: Una familia originaria de San José Chalmita, Tenancingo Estado de México; que ha dedicado su vida a la producción del mezcal es la familia Millán Pulido conformada por los hermanos: Martín, Jorge, Román, Alfonso, Ermelo y Faustino. Desde hace más de 20 años han caminando por las montañas de la comunidad en busca de los mejores agaves, llenando sus alambiques de tradición y unión para generar de manera artesanal un mezcal blanco con un contenido alcoholico que va desde los 45 hasta los 50 %Alc. Vol. El agua utilizada en el proceso es la que emana de la tierra para darle ese toque único y especial a su producto. Ven, conócelos y adquiere la bebida de los dioses, solo debes escanear el código QR para obtener la ubicación. Visita San José Chalmita y vive la experiencia de estar en un alambique.
03 de Abril 2002: Felicidades al Parque Hermenegildo Galeana por su 42 aniversario. Ubicado en el municipio de Tenancingo cuenta con palapas, asadores, juegos, área de camping, senderos, estacionamiento y casa club, ¡visítalo!
02 de Abril 2022: Simitrio Vargas Millan maestro mezcalero originario de la comunidad de San José Chalmita,Tenancingo Estado de México. Con apenas 12 años comienza a trabajar en la producción de mezcal siendo la tercera generación de su familia en realizar esta bebida espirituosa. 58 años después y siendo padre de 7 hijos continúa trabajando arduamente produciendo hasta 170 litros de mezcal al mes. La elaboración de su producto es de manera Artesanal guardando la tradición y creencias que desde pequeño le fueron enseñadas. Lo que podemos encontrar en su alambique son mezcal joven y abocado con mezontle con una graduación alcohólica de 50% Alc. Vol. Ven, conócelo y vive la maravillosa experiencia de estar en el alambique. Adquiere uno de sus productos y llévate la tradición de la familia Vargas Millan.
02 de Abril 2022: Visita la comunidad de San José Chalmita, ubicada al sur de nuestro municipio, donde encontraras a los mejores productores de mezcal de la región, un excelente clima y bonitos paisajes para disfrutar.